viernes, 2 de septiembre de 2011

tp de sociales

La droga:
La droga se consume general mente en todo el mundo en barrios humildes, hasta en los de la clase alta por ejemplo lo que mas se vende dentro de todo es el faso, porro, churro, fino, bob marley, como lo quieran llamar.
Hay muchos tipos de drogas y no todos consumen la misma cantidad y las mismas sustancias..existe el paco, la merca, eroina, quetamina, y muchos tpos de pastillas, hay drogas que se ponen en la ropa y uno las respira y quedamariado.
No todas dan el mismo efecto, unas te dejan en el piso, otras en el aire, y otras hasta en un ataud.
Algunos pibes piensan que por ser de barrio si o si tienen que drogarce, o para encajar a un grupo social donde todos tienen las ultimas adidas la vicera nike que tienen los wachiturros en pacion de sabado
Otros temas de la droga es el narcotrafico del mundo entero por ejemplo:
segun las estadisticas, son españa y estados unidos,y no hacen nada para el control.En Mexico dia a dia se estan desintegrando carteles distintos lugares, que se forman desde los paices del sur.Y COMO ES PASO PARA ESTADOS UNIDOS, SE PELEN POR EL PASO.
La Marcha Mundial de la Marihuana (MMM) o Global Marijuana March (GMM) se viene realizando desde 1999 el primer sábado de mayo de cada año en más de 600 ciudades de todo el mundo.
Este año hubo una excepción ya que el sábado 1 de mayo coincidió con el Día del Trabajador.
El evento recibe diversos nombres tales como World Cannabis Day, Cannabis Liberation Day, Global Space Odyssey, Ganja Day, J Day y Million Blunts March, entre otros nombres.
Según un informe de la ONU que data del pasado 2010, en el mundo cerca de 160 millones de personas consumen la sustancia psicotrópica. Sin embargo, su uso aún continúa siendo objeto de debate entre científicos, usuarios y políticos.
En Argentina, más de 20 ciudades en simultáneo reclamarán el día sábado 7 de mayo por la despenalización de la tenencia de drogas. Además de la descriminalización de los usuarios, la idea es demandar la promoción de políticas de salud y prevención a nivel nacional y, sobre todo, la promulgación de una nueva ley de drogas más humana, justa y eficaz.
Ayer se dio a conocer que en Rusia la manifestación ha sido prohibida. Las autoridades de Moscú han impedido la celebración del próximo 7 de mayo. “Nos denegaron la autorización por temor a que se produzcan acciones de propaganda de consumo de drogas durante la marcha”, declaró a la agencia Interfax Serguéi Konstantínov, uno de los ideólogos del evento. En vistas de este hecho, los organizadores de la convocatoria apelarán la decisión del ayuntamiento ante los tribunales correspondientes. Konstantínov afirmó que pese a la contravención habrá una concentración para propiciar el diálogo sobre el tema, escuchar música y practicar deportes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario