El 15 de junio de 1973 el presidente de Argentina en ejercicio, Héctor José
Cámpora viajó en visita oficial a España para acompañar a Perón en su
retorno definitivo al país. Perón, que dejaba traslucir su falta de confianza
en Cámpora, no fue a recibirle al aeropuerto a su llegada a Madrid ni
concurrió a su alojamiento en el Palacio de la Moncloa por lo que el
Presidente fue a verlo a su residencia de Puerta de Hierro. Cuando retornó
al lugar al día siguiente Perón se le quejó de la falta de decisiones de su
gobierno que favorecía a los provocadores y le anticipó que no concurriría
a la cena de gala con la cual Francisco Franco agasajaba esa noche a
Cámpora.
Para la recepción a Perón se organizó un acto cuyo lugar el ex presidente
dejó con calculada indiferencia2 a la elección de las autoridades
partidarias; una vez desechadas las propuestas de quienes proponían
hacerlo en la Plaza de Mayo o en la Avenida 9 de julio Cámpora optó –a
proposición del general retirado Jorge Manuel Osinde- por el cruce de la
autopista Ricchieri con la ruta 205, sobre el puente del Trébol, a 3
kilómetros del Aeropuerto de Ezeiza. Los Montoneros se sintieron
alentados por la elección pues para impresionar a Perón querían mostrarle
el poderío de las masas a través de una gran movilización. Por su parte, los
sindicalistas agrupados en la CGT, que algunos historiadores consideran
de derecha, también se propusieron llenar el acto con sus partidarios.
Cinco personas asumieron la responsabilidad de organizar la movilización
del movimiento peronista hacia Ezeiza: José Rucci, Lorenzo Miguel, Juan
Manuel Abal Medina, Norma Kennedy y Jorge Manuel Osinde.
Para resumir trata de que para la vuelta de peron mataron mucha gente
estaban de los dos bandos y se mataron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario